Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Monographella nivalis (Schaffnit) E. Müller & v. Arx. var. nivalis [Anamorfo: Gerlachia nivalis (Ces.) Gams. & Müller] Avena, cebada, centeno, trigo.

Sinónimos: Del teleomorfo: Calonectria graminicola F. Stevens, Calonectria nivalis Schaffnit, Griphosphaeria nivalis (Schaffnit) Muller & Arx, Micronectriella nivalis (Schaffnit) Booth,Monographella nivalis (Schaffnit)Muller. Del anamorfo: Fusarium nivale (Fr.) Ces., Lanosa nivalis Fr., Microdochium nivale (Fr.) Samuels & I. C. Hallett.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: en la naturaleza, los peritecios, de color negro, aparecen completamente sumergidos en la vaina de las hojas de la base del talo. Son ovales a globosos, de 120-180 μm de altura y 100-150 μm de diametro, con una papila apical hialina. Ascas aclavadas, a veces cilindricas, de 60-70 x 6-9 μm, con pared delgada. Ascosporas hialinas, elipsoidales, de 10-17 x 3,5-4,5 μm, a menudo con un tabique central, aunque dos tabiques mas, uno a cada lado del central, pueden desarrollarse posteriormente. Anamorfo: microconidias y clamidosporas ausentes. Conidioforos ramificados. Macroconidias pequenas, con 1-3 tabiques, curvadas, de 10-30 x 2,5-5 μm. Tiene la particularidad de formar colonias in vitro de color melocoton.

Huéspedes: Avena, cebada, centeno, trigo.

Sintomatología: Produce perdidas de plantulas en emergencia fundamentalmente. Si estas consiguen salir, se ven lesiones pardas en los coleoptilos. Es tipica la muerte de plantulas por este patogeno despues de estar cubiertas un tiempo por la nieve, con la temperatura del suelo suave. Cuando se funde, las hojas se necrosan y aparecen cubiertas de micelio gris o rosado.

Leer más...

Fusarium oxysporum f. sp. cubense (E.F. Smith) Snyder & Hansen Mal de Panamá. Platanera

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción: Ver F. oxysporum f. sp. basilici.

Huéspedes: Platanera.

Sintomatología: Los sintomas son variables, generalmente causa el marchitamiento de la planta.

Leer más...

El agua para las plantas es imprescindible para que estas realicen de forma correcta sus procesos vitales, se desarrollen y produzcan adecuadamente.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Vinos de Priorat con Denominación de Origen Calificada

Los Vinos de Priorat. Sensibilidad. Viticultura heroica. Licorella. Exigencia... Calidad de DO Calificada

Leer más...

Cultivos forrajeras

Cultivos forrajeras en los Campos de Prácticas de la E.T.S.I. Agrónomos, técnicas, fases y maquinaria empleada.

Vídeo: Cultivo de plantas forrajeras en los Campos de Prácticas de la E.T.S.I. Agrónomos de la UPM:

Leer más...

Chirivía

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo del Chirivía

Leer más...